Patino.

Fui con Carlos a AlCampo, un mall como Plaza Lama de la 27 o el Multicentro La Sirena de Villa Mella. Ví unos patines en 30 euros y me los compré. Cada patín tiene lucecitas en dos de las cuatro ruedas [que según Cuba funcionan con un magneto-no-sé-qué]. Carlos creía que era coro, que no los compraría, pero recuerdo la fiebre que me entró a principios de los 90’s [entre Villa Juana y San Carlos-Lázaro] de patinar todo el día.

En San Carlos éramos como 11 carajitos [Jonathan, Gabi, Eric, Morena, Aneudis, Alfredo (Fredito), Óscar (Carillo), Wellington, Carlos (Carlitín), uno o dos desconocidos esporádicos y yo]. Eran muy buenos tiempos, patinaba desde las 5 de la tarde hasta muy entrada la noche [a veces pasadas las 12].  

Después del Liceo Paraguay, la UASD, la CUM, Musicalia y el BC, recordaba esos momentos con melancolía y juraba que compraría unos patines para ir por el Malecón Libre de Roberto a “ciento y pico” oyendo Numb/Encore en mi W810. Siempre lo postergué hasta el infinito: “No hay dinero”, “No hay tiempo”, “Tu ta’ loco” [casi siempre venía de Felvic] o “Estás medio grandecito para esos canes”.

Ya está. Salgo los sábados [Madrid no tiene Malecón, menos Malecón Libre], oyendo No Rain, con bufanda y guantes y voy al parque de la Bombilla, cruzo Princesa, bajo por el carril de ciclismo [por ahí frente a AECI y al Museo de América], llego al Jardín Botánico Alfonso X o XII y le doy par de vueltas. Muchos miran, pensando quizás: “Cómo molan esos patines con lucecitas!!!” o a lo mejor [a lo peor, mejor dicho] diciendo: “Qué ridículo este sudaca, ¿Qué cree, que estamos en los 70’s?“. Nunca lo sabré, mientras tanto, Patino [y lo disfruto].

1v4nuzz

Desnovizacion.

¡Cuantas mujeres sin novio en esta capital!

De todas las edades, tamaños, pesos, colores de piel, limite de la tarjeta de crédito y materias cursadas. Empiezan a sentirse los efectos del déficit quasi-hombral creado por los continuos destapes de principios del milenio. Sumado a la constante celurarizacion, jeanizacion y salonizacion de las relaciones, sin embargo, de todos modos la venta  de preservativos [y su uso, obviamente] aumenta considerablemente año tras año [datos de SESPAS y Profamilia] y las cabañas proliferan hasta en el hoyo de Pelempito, así que también es muy posible haya aumentado el numero de hombres, que no le gusta andar con mujeres comprometidas. Y las mujeres, para que finalmente puedan salir con ellas se mantengan solteras a la espera de una oportuna y acaudalada invitación.

                                                                                                                                                                                                                            MorlaS

Sinceramente.

Les pregunto a los que más o menos me conocen: ¿Les parezco una persona ‘indecente‘ o ‘de malos modales‘? Ya Sonia Gómez de Fundación Carolina me dijo una vez que era desconsiderado, falta de ética y egoísta. ¿Pero ‘indecente‘ y ‘de malos modales‘?

Dejen sus respuestas en los comments, por favor.

1v4nuzz

El Arquitecto.

Sin duda alguna, en Matrix Reloaded se da  uno de los diálogos más … raros que he visto en película alguna. Bueno, en realidad es casi un monólogo del Arquitecto. Aquí la parte que más me gusta:

Neo:

¿Por qué estoy aquí?

El Arquitecto:

Tu vida sólo es la suma del resto de una ecuación no balanceada inherente a la programación de Matrix. Eres el producto eventual de una anomalía, que a pesar de mis denodados esfuerzos no he sido capaz de suprimir de esta… armonía de precisión matemática.

 Aunque sigue siendo una incomodidad que evito con frecuencia, es previsible y no escapa a unas medidas de control que te han conducido inexorablemente… hasta aquí.

¿Por qué me gusta tanto? Primero, porque es Matrix. Segundo: “suma del resto”, “ecuación no balanceada”, “programación”, “producto eventual de una anomalía”, “armonía de precisión matemática“, “…es previsible y no escapa a unas medidas de control”.

Según Kamalky la respuesta de Neo debió ser: “Óyeme, ya La Pitonisa me dijo eso mismo y me dormí, responde mi pregunta”.

1v4nuzz

Jordan es el mejor.

Mi hermano solía decirme que jugando baloncesto no importa si lo haces bonito o si te diviertes, “lo que hay es que meter la pelota”, decía. Yo no le creía mucho, pero atendiendo a ese criterio, e inspirado en discusiones sostenidas con Javier, Miller, Ulises y otros, os dejo un cuadro de elaboración propia con el promedio de puntos por temporada de 5 de los más grandes anotadores de todos los tiempos, incluyendo a “His Airness” [click en la imagen para agrandar]:

points

1v4nuzz

Al lado del Camino.

Cada  vez que escucho ‘Al lado del Camino‘ de Fito Páez hay una estrofa que me lleva a pensar qué diría yo si hubiese escrito la canción. Ahora lo hago. Aquí la de Fito:

Yo era un pibe triste y encantado
de Beatles, caña Legui y maravillas,
los libros, las canciones y los pianos,
el cine, las traiciones, los enigmas,
mi padre, la cerveza, las pastillas,
los misterios, el whisky malo,
los óleos, el amor, los escenarios,
el hambre, el frío, el crimen, el dinero y mis 10 tías
me hicieron este hombre enreverado

Y ahora la mía, que no necesariamente rima:

Yo era un carajito triste[?] y encantado
de Vico-C, Anís Confite y maravillas
los libros, las canciones, la mudanzas,
el cine [en casa], las traiciones, los enigmas,
mi padre, la Simirnoff Ice, las Matemáticas,
los misterios, el romo malo,
la papa, el amor, mi padrastro,
el hambre, el pop, el crimen, el dinero y mis 7 tías
me hicieron este hombre enreverado

Notas: lo del hambre lo iba a cambiar por la CUM, pero son casi sinónimos. Faltan unas cuantas cosas de las que ‘me hicieron este hombre enreverado’, por ejemplo: Mi madre, la UASD, K. Pérez, el Liceo República del Paraguay, ellas, mis hermanos, Leopoldo Ortiz, los panas (desde Lalo en el 1991 hasta Carlos Vaca, ahora), Matrix, el Eristoff, la ruta 36, el bombazo de Paxson en la final del ’93, mi profe de primero de primaria Tatá, el anuncio de “El cloro más claro del más claro cloro, cloro súper cloro, cloro mistolín”, Gala Curie [¿así se llamaba?], el coro en el 8, entre otras muchas cosas.

1v4nuzz

Año nuevo [Misceláneo].

Llegó 2008. Se perfila como el mejor año de mi vida [hasta ahora]. Hoy logré una hazaña de la historia universal: Me levanté a las 7:30 a.m. en Madrid. Eso es un buen comienzo de año. El día está llovístico, que aquí es mucho decir. Google está teniendo algún problema y eso para mí es como que no haya internet.

Debo fotos de mi viaje a Asturias, pero me da pereza tener que renombrar, elegir, subir, [¿cómo se dice resize en una sola palabra del español?] y comentar cada una de las imágenes de los sitios donde fui. Intenté llamar a Ulises para felicitarlo el 31 pero no se pudo y no tengo el número de Felvic así que felicidades por aquí a ambos. Qué máquina de película es American Gangster [con Washington y Crowe]. Veánla sea como sea. Creí que mi móvil estaba hecho mierda pero al final no era nada.  

Salí con Robinson a celebrar la entrada de 2008 y caminamos como animales toda la madrugada. Un frío ‘der diablazo’, no conseguimos taxi y no había metro ni autobuses para mandarlo para su casa, así que al final tuvimos que esperar que dieran las 7. Bebimos Black Eristoff [sabe a jarabe] y Absolute con ‘zumo’ de naranja.

Comienzo clases el miércoles 9 y tengo una pila de prácticas que entregar el 20. Mr. Ro está disfrutando sus primeras vacaciones, el Tercel fue y vino a Bávaro [no sin antes quedarse en San Pedro], ¿Qué coño significa “fo’ shizzle, ma nizzle”? Mi tía me regaló Un Mundo Sin Fin [o aquí], la continuación de Los Pilares de la Tierra (la novela más leída por los españoles), de Ken Follet, y creo que lo compró antes de que llegara a España. Mi madre dice que parece que el Metro de Diandino no estará para Febrero como prometió el León, aún no he podido comprar mi macbook y comienzo a pensar ir a este instituto a doctorarme [ningún Escandinavia].

La sigo amando, y ya lo sabe.

1v4nuzz