En República Dominicana, aparte de una que otra película, algún episodio de MithBusters, el capítulo estreno de los Simpsons los domingos y South Park en las noches de MTV, no suelo ver televisión. Pero es que aquí es imposible. Razones:
1-)No tengo TV en mi habitación: aunque hay tres salas comunes [una de ellas es un proyector de muy buena calidad] y todas con DVD player, es difícil encontrarlas vacías.
2-)El acento: todo es doblado aquí, y doblado al Españolízimo como dice Carlos. Dicen Capullo por Asshole, Jo’e’puta por Son of a Bitch y Gilipollas por Bastard.
3-)La programación: Cotilleo [chismes], Fútbol , Fútbol, F1, Cotilleo, Fútbol, Cotilleo, Cotilleo, F1, Fútbol, Cotilleo, F1, Fútbol, Cotilleo de Futbolistas, Cotilleo de Pilotos de F1, Cotilleo de presentadores de programas de Cotilleo, Pilotos F1 jugando Fútbol… HOSTIAS!!!
Otra es la forma en que traducen algunas citas célebres, frases características o nombres propios al llevarlas a la versión española, veamos:
-
Aquí Wolverine es Lobezno.
-
Bart Simpson en vez de “Yo no fui” dice “Yo no he sido”.
-
El Terminator de Judgment Day [la segunda] dice “Sayonara, Baby” en lugar del legendario “Hasta la vista, Baby “.
-
El Auto Fantástico es llamado El Coche Fantástico.
-
También de Bart Simpson [no sé en lugar de qué frase]: “Multiplícate por cero“.
-
La reciente película [que no, que no la ví] Fred Claus se llamó El Hermano Gamberro de Santa.
-
Shrek se pronuncia Esrek [sin la ‘h’ y comenzando con ‘E’].
No digo que esté mal, es sólo raro. Seguro que a la mayoría de españoles que se encuentran de aquel lado se les antoje chocante ver tantos anglicismos en la tele. A esto no me adapto.
1v4nuzz